Museo Dr. Francia
Por: Museo Dr. José Gaspar Rodríguez de FranciaYaguarón - Abr. 29, 2013 03:53 Hs.
MUSEO DR. JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA
CIUDAD DE YAGUARON - DEPARTAMENTO DE PARAGUARI
Dirección: Calle Dr. José Rodríguez de Francia y Gral. Bernardino Caballero
Teléfono: (0981) 912 920
Horario de Atención: Martes a Domingos de 9:00 a 15:00
Hijo del portugués José E. García Rodríguez y de la paraguaya María Josefa F. Velazco y Yegros. Se licenció en Artes y se doctoró en Teología en el Colegio Real de Monserrat, Córdoba. Tras ejercer la abogacía, fue Alcalde de Primer Voto y Procurador del Cabildo de Asunción. En 1811, integró junto a Velazco y Zevallos el Triunvirato Provisorio. Luego formo parte, con Yegros, Caballero, de la Mora y Bogarín, de la Primera Junta Gubernativa, y dos años después, del Consulado.
Fue electo Dictador Supremo en el Congreso en 1814, y Dictador Perpetuo desde 1816 hasta su muerte. Secularizo los bienes de la Iglesia en 1824 y suprimió los Cabildos. Bajo su larga dictadura, el Paraguay fue aislado económicamente de las naciones vecinas y parte de la elite local fue desposeída de sus privilegios. Según Justo Pastor Benítez fue “el realizador de la independencia de un pueblo”.
Fue una figura compleja que inspiro la obra monumental del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, Yo, el Supremo.
El Capitán José Engracia de Francia, siendo administrador de Tabacos de Yaguarón, vivía en esta casa. Fue el padre del Dr. Francia.
Se supone que el joven José Gaspar pasaba temporadas en esta casa.
La construcción de esta antigua vivienda data de la segunda mitad del siglo XVIII, lo cual se hace evidente en su arquitectura. La tipología utilizada es la llamada culata jovái, muy propia de nuestro medio rural y que aun en nuestros días es utilizada en el interior del país.
El museo se inauguró el 17 de mayo de 1968 y actualmente depende de la Secretaria Nacional de Cultural.
En el museo se encuentra una colección de pinturas alto peruano del siglo XVIII, adema de tallas franciscanas y jesuíticas del siglo XVIII del Paraguay.
Vistas del Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
Todos los derechos reservados - Asunción 2021